Amigos mios, revisen la carta de Carlos Osorio publicada en la Revista Que Pasa y revisen la carta abierta de los académicos del DCC de la Chile....quién está equivocado en sus conceptos ???....a ver Carlitos Osorio....algunos alcances:
"Se dice que el acuerdo estaría favoreciendo a Microsoft, sin embargo una de las premisas fue que debería ser agnóstico al tipo de soluciones en la administración pública, mediante la utilización de estándares de compatibilidad e interoperabilidad de sistemas. Si no es interoperable, entonces no ha lugar."
Si Micro$oft pone a disposición sus softwares, estos serán ocupados por alguna instancia dentro del gobierno, esto significa que ocupando esa tecnología estaremos alejándonos de ciertos estándares o no ??..que pasa si Micro$oft sigue adelante con su OOXML, quienes utilicen este formato podrá cooperar con otras aplicaciones que usen tecnología distinta ??..la respuesta es simple NO...
"El acuerdo vulnera el principio de neutralidad tecnológica. Antes que nada ¿existe tal cosa?"
Por favor...que análisis más exhaustivo, brillante Carlos Osorio simplemente brillante....así es que por que según tu "no existe la neutralidad tecnológica", tendremos que aceptar acuerdos como este, es decir, seremos en cierta medida en la administración pública u otros servicios sometidos al uso de software de dudoso desempeño, caro y además incompatible con ciertos estándares....bueno como no hay neutralidad..se aguantan... eso sería o no....
"Esta pequeña tormenta es un botón de muestra de un desconocimiento en el tema que a pocos les pareciera importar. Éste se debe a falta de información, pero, más importante aún, a falta de capacidad y educación para entender tecnología, estrategia y política tecnológica. Lo anterior, unido a la tendencia cada vez más común en Chile de importar la opinología desde la farándula a la política, no augura buenos resultados."
Claro efectivamente somos todos ignorantes..lo que pasa que en distintas cosas...o no Einstein..este último parrafo lo considero sinceramente una falta de respeto a todos quienes apoyamos efectivamente una política de "neutralidad tecnológica", me perece arrogante pretender hacernos creer que solo tu y los otros "asesores" entienden sobre tecnologías y políticas tecnológicas, que pasa con quellos que están asistiendo a reuniones para mejorar nuestro país en términos tecnológicos..está perdiendo el tiempo por que no cachan nada... por favor mas respeto con todos nosotros..por último sabes que NO augura buenos resultados...es la nula capacidad que tiene el gobierno en la creación de una subsecretaría de TIC que permita que personajes efectivamente duchos en los temas tecnológicos puedan aportar..y no asesorías chantas como la tuya...
Al igual que Alejadro Barros comienzas con un disclosure diciendo Hey...yo también uso software libre y no trabajo para Micro$oft....y dime eso ayuda a tu análisis...en lo absoluto según tu carta...insisto en nuestro deporte favorito...tu eres un buen exponente..
Ya eso....
Daemon
3 comentarios:
Carlos Osorio, dice que microsoft no puede obligar al estado chileno a solo usar sus tecnologias, que todo es politequeria y desconocimiento. Ja!, el sabe bastante bien que el estado chileno desde hace ya bastante tiempo esta siendo dominado por este tipo de acuerdos, quizas no directamente, pero si a bajo nivel justo en nuestra base, ya que es ahi donde inyectan sus 'tecnologias' bazofia, mostrandola como unica alternativa de manera indirecta, esto es mas grave que sea o no sea una neutralidad tecnologica, sino que estamos siendo victimas de un abuso a nivel educativo que sin lugar a dudas constituyen la base de la evolucion de nuestro pais. Otro topico importante al cual hace referencia este señor, es: "¿Microsoft tomaría control de nuestros datos personales? No sólo es legalmente imposible".. Patrañas, ya se pueden ver las ofertas que esta haciendo microsoft a los centros de educacion en todo espectro ofreciendo manejar de manera gratuita sus correos electronicos.. acaso creen que es una casualidad?.. o simplemente es un gesto de caridad a nuestra educacion?.. aahahaaha por dios, cualquiera puede darse cuenta que lo que le importan son nuestros datos (forma parte su batalla contra google). En un mediano plazo no me sorprenderia ver a Carlos Osorio como presidente para latinoamerica de Microsoft...
No se necesita leer el articulo completo del Señor Osorio, para darse cuenta , que de tecnologías y educación, nada sabe. Que tipo de profesional desean tener a futuro, para poder tener reales avances tecnológicos?, o para que la industria chilena crezca?. No lo se. Lo que si se es que les encanta invertir dinero en grandes acuerdos y cosas por el estilo para que estemos orgullosos de usar una cajita negra que nadie sabe que diablos se cocina adentro.
Una vez mas, reafirmo que estos señores politicos, solo ven por sus bolsillos y el real futuro tecnológico a /dev/null. Con este bello ramo de personajes, los perjudicados, una vez mas somos todos.
salu2
Creo que ambos tienen razon asi que no volvere a escribir todo nuevamente,
aunque me gustaria hacer notar que MS no hace buenos Software, pero si hace buenos negocios, ahi que reconocerlo lo hacen muy bien y nosotros caimos como abejas a le miel, como dice el refran "la ocacion hace al ladron" y tal cual transantiago vamos de mal en peor. Eso para cuando se deja a gente que no conoce ni se maneja en el tema, causa/efecto. Mejor veamos que se podria hacer para que el daño colateral no sea tan grande en las generciones futuras.
Publicar un comentario