En una reunión de Francotirador con gente de Micro$oft (que pueden encontrarla completa en http://www.elfrancotirador.cl/2007/08/06/entrevista-con-microsoft-la-hora-de-la-verdad-parte-2/ ), me bajó nuevamente la misma pregunta...es posible lograr neutralidad tecnológica ??..que significa este punto ??...qué se necesita para lograrlo...bueno recorté lo que responde Martín de Micro$oft:
¿Y cuál es el concepto de neutralidad tecnológica de Microsoft? (Pregunta Francotirador)
El mismo que ha promovido la ACTI: que el Estado debe lograr que todos los actores participen, independiente de la plataforma tecnológica.
Y claro...eso es lo que buscamos..creo que la ACTI en cierta medida está acertada en su posición..y según la gente de Micro$oft ellos piensan lo mismo...y oohhh..me doy cuenta de que yo pienso igual a Micro$oft (no estaré jugando este juego nacional de no pensar ????)...claro por que "neutralidad tecnológica" no debe significar adoptar tal o cual empresa sea o no con filosofía FLOSS, o tampoco deberá ser que "bueno todos son libres de implementar lo que mejor les acomode, nosotros como Gobierno..les dejamos al libre albedrío"..pero eso es neutralidad.."Dejar que todos los actores participen"..así nada más...creo que no es tan simple..efectivamente el estado debe velar por que todos los actores participen y no deben empujar a una o a otra tecnología en desmedro de las demás..pero el estado si debe velar por que estos actores interoperen entre ellos y permitan como dice Horst Von Brand, que el resto del mundo puede operar con distintas aplicaciones y que todos funcionemos..es decir, el estado debe velar por que estos actores permitan la interoperabilidad por ejemplo si quiero ingresar a un sitio X con Firefox, IExplorer, Zafari, etc...debiese ser lo mismo...si pido un documento vía electrónica que lo pueda abrir con OpenOffice u OfficeXX, u otra suite...pero estimados contertulios....Micro$oft permite interoperar ??...por ejemplo su formato OOXML apunta hacia allá o se aleja definitavemnte del estándar..por que no adoptar ODF para todos ??..finalmente el estado debe garantizar el acceso, uso, manipulación de la información en cualquier plataforma, software, etc..si eso es posible con Micro$oft participando..PERFECTO..pero es el mismo Micro$oft que se aleja de los estándares y con esa filosofía el gobierno no debiese solo quedarse en el "acá son todos bienvenidos pero no nos casamos con nadie".
Daemon
1 comentario:
Bastante entretenido el tema profe, hay que ver en que sigue claramente con lo que plantea y se lee se ve muy bien a lo que quieren llegar los de MICRO$OFT con esto !
Saludos solo pasaba por aca
Publicar un comentario