Primero comenzaré explicando qué la Criptografía Cuántica, como Uds. ya habrán intuido se baza en las leyes de la Física cuántica, es decir, en el estudio del comportamiento de la materia a pequeña escala o de partículas pequeñas, la Física cuántica o la Mecánica Cuántica como también es conocida se aleja de la ley de la Realitividad General de Einstein, de hecho, Einstein jamás estuvo de acuerdo con Planck en sus postulados, pero los Físicos de hoy han podido acercar ambas corrientes para poder despejar algunas de las interrogantes planteadas respecto del origen del Universo hasta nuestros días, una de ellas, es la teoría de cuerdas, teoría que es respaldada por Stephen Hawking, pero bueno esto da para otro post, sigamos con la Física Cuántica, El concepto de partícula "muy pequeña" atiende al tamaño en el cual comienzan a notarse efectos como la imposibilidad de conocer con exactitud, arbitraria y simultáneamente, la posición y el momento de una partícula, es decir acá aparece el primer concepto importante a tomar en cuenta, y este concepto se conoce como el principio de incertidumbre de Heisenberg, que postula que no se pueden determinar con exactitud ciertos pares de variables como posición y momento lineal ya que al hacerlo se altera la capacidad de medición de la segunda partícula.
Con estos datos ya podemos entrar en tierra derecha para explicar el funcionamiento de la "Criptografía Cuántica".
La idea principal es ocupar los fotones para poder enviar información

En el siguiente post explicaré un algoritmo y despejaremos las dudas planteadas acá.
Daemon
2 comentarios:
¿Que onda Daemon?, te fuiste en la profunda, felicitaciones por el artículo.
Coco.
buen articulo. me gusto tu enfoque de fisica practica. Pero me pregunto si no deberias haberlo titulado codificacion cuantica en vez de criptografia cuantica.
Saludos
Publicar un comentario